¿Cuáles son las criptomonedas más rentables para la minería?

criptomonedas más rentables

La minería de criptodivisas atrae a muchos, pero deben conocer ¿cuáles son las criptomonedas más rentables para la minería de bajo costo? Son aquellas monedas digitales que han tenido crecimiento en su valor (precio), el tipo de hardware que necesita para la extracción de las criptomonedas, de cuanto ha ascendido su capitalización en el último año y de cuanto es la recompensa recibida por el minado.

❐ También te puede interesar: Como minar bitcoins en 4 pasos

Criptomonedas más rentables para la minería de bajo costo

1. Vertcoin (VTC)

Tenemos las criptomonedas más rentables de minería de bajo costo a Vertcoin con una excelente capitalización de $47.449.749 dólares en el mercado de las criptodivisas y mantiene en circulación de 63.004.347 de criptomonedas VTC.

Los equipos para la extracción de criptomonedas de Vertcoin son utilizas GPUs o tarjetas GTX 1080, 1080 Ti, RTX 2080, Radion RX 560 o GTX 1660. Con el empleo del software VerthashMine.

2. Ethereum Classic (ETC)

Otra de las criptomonedas más rentables de minería de bajo costo es Ethereum Classic que tiene una capitalización de $5.376.238.996 USD en el mercado de las criptodivisas. El suministro de unidades de Ethereum Classic en el mercado es de 131.506.378 ETC de criptomonedas.

Los programas de minería digital más utilizados para Ethereum Classic son GPU Ethminer, FinMiner, Cruxminer y otros más. Su minería se da mediante el uso de tarjetas gráficas de video de una capacidad de memoria de hasta 4 Gigas o también empleando una GPU. Con respecto a las ganancias obtenidas en la minería de Ethereum Classic es de 3,2 monedas digitales.

Ethereum Classic

3. Litecoin (LTC)

Litecoin es una criptomoneda creada a partir de una actualización hecha a Bitcoin, cuenta con una capitalización de mercado de $11.286.666.799 de dólares. Así pues Litecoin esta basada en el protocolo de BTC (Scrypt PoW) y requiere de los mismos requisitos de bitcoin para su minado como una potencia computacional alta.

Para minar Litecoin necesitas de un GPU potente porque si utilizar un ordenador normal tus ganancias no serán las de una criptomonedas más rentables. La recompensa obtenida por el minado de Litecoin es de 12,5 Litecoin por cada nuevo bloque creado en la blockchain.

4. Dogecoin (DOGE)

Se trata de una de las criptomonedas más rentables del cripto mercado, debido a su creciente popularidad por consecuencia su comercio ha aumentado sobre todo después del apoyo público de personajes como el rapero Snoop Dogg y de Elon Musk dueño de Tesla y Space X. esta criptomoneda cuenta con una capitalización de mercado de $23.768.747.156 de dólares, manteniendo 132.440.236.686 Doges en circulación en el cripto mercado.

Dogecoin está basado en un protocolo de consenso PoW o prueba de trabajo llamado Scrypt el cual puede ser minado utilizando hardware tipo el tradicional CPU o las tarjetas gráficas (GPU). No es costosa de minar, por ello, es la preferida de los mineros porque reciben 10 Doges por cada bloque desbloqueado.

5. Monero (XMR)

Tenemos también en nuestra lista de criptomonedas más rentables en este año por su crecimiento y por aparecer en los primeros 40 lugares de los rankings de las criptodivisas a Monero. En cuanto a su capitalización tiene o suma $3.729.127.934 de dólares americanos. Teniendo 18.042.992 de criptomonedas XMR comercializándose en el cripto mercado.

Monero utiliza el algoritmo de prueba de trabajo RandomX y puede extraerse monedas empleando una CPU o con GPU, la recompensa recibida por minar es recibir 4,99 XMR criptomonedas de Monero.

Monero

6. Grin (GRIN)

Grin se ha convertido en las criptomonedas más rentables de minería por la recompensa de 60 grins por cada nuevo bloque. Además, sus características de escalabilidad, anonimato y seguridad la hacen de las criptomonedas más rentables con mayor crecimiento en el cripto mercado. Dispone de una capitalización de $27.023.363 en el mercado de las criptodivisas.

Grin extrae criptomonedas empleando un hardware potente como las tarjetas gráficas de GTX de NVidia o AMD cualquiera de estas GPU son válidas, si quieres hacerlo solo/a si no tienes la opción de unirte a una pool. Grin está basado en el protocolo llamado MimbleWimble.

7. ZCash (ZEC)

Esta criptomoneda permite la extracción de sus monedas con la utilización de las tarjetas gráficas y una buena memoria RAM de alta potencia. ZCash también tiene la opción de usar una CPU para su minería digital. Tiene una capitalización en el mercado de $2.319.595.779 dólares, teniendo 13.260.563 moneras en el mercado de las criptodivisas.

Su protocolo de consenso es la prueba de trabajo llamada Equihash y la recompensas es de 3,125 ZEC luego de la creación de un nuevo bloque en la red. Las aplicaciones recomendadas para la minería de ZCash son Flypool, Slushpool y Nanopool.

 ZCash
5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir